Publicaciones

Claves para proteger la biodiversidad: El desconocido rol de los polinizadores nativos que han evolucionado junto a la flora del lugar
Si hablamos de polinizadores, probablemente lo primero en que pensamos es en abejas mielíferas. Si bien por el conocimiento que hay de ellas resulta lógico, es necesario aclarar que es una especie introducida que compite con las poblaciones de abejas nativas (se...

El rol de las comunidades en la restauración ambiental: ¿Aliado estratégico o foco de conflicto?
Los planes de compensación ambiental tienen como propósito restaurar lo que los proyectos de índole industrial, agrícola e incluso gubernamentales, han alterado a causa de su desarrollo. Pero ¿qué sucede con las comunidades que habitan esos territorios? Su rol puede...

Experiencia Teknoriego: Cómo producir plantas nativas en zonas hostiles para restaurar ecosistemas
La alarmante degradación ambiental producida por la acción humana y el cambio climático, ha obligado a la comunidad científica a desarrollar múltiples formas para la rehabilitación de los ecosistemas, de la mano de la innovación y nuevas tecnologías. El daño provocado...
Novedades

Del 14 al 16 de noviembre, Teknoflora será parte del Congreso de Flora Nativa, el encuentro científico más importante del país en el área.
Desde 2008, esta instancia de reflexión y análisis, busca proteger y restaurar el bosque nativo, sus especies y beneficios ecosistémicos; planteando los desafíos de la conservación de la biodiversidad sujeta a la presión antrópica y la crisis climática.
Participaremos como proyecto de innovación de Teknoriego, nuestra matriz de investigación y desarrollo, en el rescate y propagación de especies vulnerables y en peligro de extinción, hace más de 20 años.
¡Te esperamos desde el 17 al 20 de octubre en la Expo Jardines 2024.
Enfrenta el cambio climático con nuestras plantas nativas, generando un impacto positivo en tu entorno.
Podrás adquirir nuestros Jardines de flora nativa, inspirados en el proyecto de asociaciones vegetales de Lysette Mersey, para crear espacios vivos y sostenibles.
Gracias a ellos:
- Bajarás la temperatura de tu hogar.
- Disminuirás el consumo de agua.
- Contribuirás a un aire más limpio.
- Crearás hábitats ricos en biodiversidad.
¡Encuéntranos en el stand de Lobelia y conoce más sobre nosotros!
